La Casa Blanca reconoce a Edmundo González ganador de las elecciones presidenciales de Venezuela.
La Casa Blanca reconoce a Edmundo González como ganador de las elecciones presidenciales de Venezuela. “Está claro para Estados Unidos y, más importante aún, para el pueblo venezolano que González Urrutia obtuvo la mayor cantidad de votos en las elecciones presidenciales de Venezuela del 28 de julio”, señaló en un comunicado de prensa el secretario de Estado Antony Blinken.
"La rápida declaración por parte del Consejo Nacional Electoral de que Nicolás Maduro era el ganador de las elecciones presidenciales se produjo sin pruebas que lo respaldaran. El CNE aún no ha publicado datos desglosados ni ninguna de las actas de escrutinio, a pesar de los repetidos llamados de los venezolanos y la comunidad internacional para que lo haga", prosigue el comunicado.Esto sucede en medio de los esfuerzos diplomáticos para persuadir a Maduro de que muestre las actas y que permita una verificación independiente de las mismas,
Maduro respondió casi de inmediato, en una transmisión en vivo dijo que "EE.UU. debe sacar las narices de Venezuela porque el pueblo soberano es el que manda".
El presidente venezolano argumenta que la oposición impulsa un golpe de Estado en su contra y reiteró que buscará que el Tribunal Supremo de Venezuela "aclare" la controvertida elección, por lo que se presentará este viernes a una audiencia que la justicia celebrará sobre las elecciones a la que están citados todos los candidatos presidenciales.
Por otra parte, Brasil se hizo cargo de la embajada argentina en Caracas, tras la retirada de los diplomáticos argentinos ordenada por Maduro. Esto da cierta tranquilidad a los seis opositores al régimen que continúan en calidad de asilados. También Brasil cuidará de los intereses de Argentina en Venezuela mientras el régimen de Maduro mantenga el poder.
Mientras tanto las calles de Caracas y de otras ciudades del interior, son el escenario de los reclamos de una ciudadanía que se siente engañada. Las protestas ya han producido 16 muertos, 11 desaparecidos y centenares de heridos y detenidos.
Por otra parte, Brasil se hizo cargo de la embajada argentina en Caracas, tras la retirada de los diplomáticos argentinos ordenada por Maduro. Esto da cierta tranquilidad a los seis opositores al régimen que continúan en calidad de asilados. También Brasil cuidará de los intereses de Argentina en Venezuela mientras el régimen de Maduro mantenga el poder.
Mientras tanto las calles de Caracas y de otras ciudades del interior, son el escenario de los reclamos de una ciudadanía que se siente engañada. Las protestas ya han producido 16 muertos, 11 desaparecidos y centenares de heridos y detenidos.
La líder de la oposición, María Corina Machado, publicó en el diario The Wall Street Journal una columna explicando “Escribo esto desde la clandestinidad, temiendo por mi vida, mi libertad y la de mis compatriotas de la dictadura liderada por Nicolás Maduro”.
Comentarios